¿Cuáles son los niveles de competencia lectora?
¿Cómo es la competencia lectora en la educación primaria?
¿Cuáles son las estrategias para desarrollar la competencia lectora y aplicarla en libros digitales?
Comentario:
El
uso del lenguaje es necesario para el desarrollo del hombre. Por medio de este se
obtiene la capacidad de aprender cada día de todo lo que nos rodea,
implicando así mismo la lectura, ya que; esta se relaciona al hombre y su
desarrollo. Debido a que amplia nuestros
conocimientos. En la actualidad las nuevas generaciones han perdido el interés
por los libros, debido a los nuevos y llamativos avances tecnológicos; es por
ellos que, este mismo nos puede servir como el puente para inducir a nuestros
niños y jóvenes e incluso a adultos a enriquecer sus conocimientos a través de
la comprensión lectura en libros digitales.
En cuanto a las preguntas:
ResponderBorrarPregunte inicial: La misma estaba orientada al desarrollo de una investigación profunda sobre el tema, en este sentido se dieron orientaciones sobre esta construcción:
Debe expresar un problema o una necesidad de información.
Tener carácter de aplicación.
Ser lo suficientemente amplia para poder descomponerse en preguntas secundarias.
Orientar el rumbo de la investigación.
Note que su pregunta, no cumple con estas características. Sin embargo, es un tema interesante de abordar incluso a futuro. Hablamos de competencias para el manejo de información.
En cuanto a las preguntas secundarias:
¿A qué se refiere con niveles de competencia lectora?
Con la segunda pregunta, parte de que las competencias ya existen, entonces ¿cuál es la pregunta real?
Finalmente ¿dónde esta la taxonomía? no la aplicó para las preguntas. Recuerde que las taxonomía busca facilitar la formulación de Problemas de información y algunos tipos de preguntas por su estructura son aptas para iniciar procesos de investigación.
Recuerde la actividad exacta era:
ResponderBorrarPaso 1 CMI Problema de información. En ella, debe colocar las preguntas a las que pretende dar respuesta con su investigación. Una pregunta inicial y al menos tres preguntas secundarias, relacionadas al tema seleccionado. Luego debe generar un comentario en esta entrada, donde justifique la(s) taxonomía(s) bajo las cuales redactó las preguntas. El nombre la etiqueta debe ser: Paso 1 CMI.